Enfrentar síntomas crónicos puede ser una experiencia agotadora y frustrante, especialmente cuando parece que ningún tratamiento convencional logra aliviar el problema. Desde la perspectiva de la Nueva Medicina Germánica (NMG), los síntomas no son errores del cuerpo, sino señales de un proceso biológico lógico y significativo. Entender las razones detrás de estos síntomas es clave para iniciar un verdadero proceso de sanación.
A continuación, exploramos las cinco razones principales por las que tus síntomas crónicos podrían persistir, según los principios de la NMG.
En la Nueva Medicina Germánica, todo síntoma tiene su origen en un shock biológico inesperado conocido como DHS (Síndrome de Dirk Hamer). Este evento impacta simultáneamente la psique, el cerebro y un órgano específico del cuerpo.
Si no se identifica y resuelve este conflicto, el cuerpo continúa ejecutando el «programa especial con pleno sentido biológico» (SBS) que genera los síntomas.
Ejemplo: Una úlcera gástrica puede estar relacionada con un conflicto de «indigestión» emocional, como no poder «asimilar» una situación difícil.
Un síntoma crónico puede ser señal de que el conflicto original sigue activo en tu vida. Mientras el conflicto no se resuelva, el cuerpo no puede pasar a la fase de reparación.
Incluso si el conflicto original se ha resuelto, es posible que pequeñas situaciones similares lo reactiven, un fenómeno conocido como conflicto en pendiente. Estas reactivaciones son como «recordatorios biológicos» que el cuerpo interpreta como si el conflicto estuviera ocurriendo de nuevo.
Ejemplo: Alguien que resolvió un conflicto de separación podría experimentar síntomas cada vez que discute con una pareja o se siente rechazado en el trabajo.
La fase de curación ocurre cuando el conflicto ha sido resuelto, pero puede ser un proceso desafiante. Durante esta fase, los síntomas pueden intensificarse temporalmente, lo que a menudo lleva a la intervención médica o a medicamentos que interrumpen el proceso.
Ejemplo: Si experimentas fatiga extrema o fiebre después de resolver un conflicto, estos síntomas podrían ser parte de la reparación biológica, pero se interpretan erróneamente como signos de una enfermedad adicional.
El miedo a los síntomas y la creencia de que representan un daño permanente pueden perpetuar un estado de estrés, reactivando el conflicto original o iniciando nuevos conflictos secundarios.
Desde la perspectiva de la NMG, sanar requiere un enfoque integral que abarque la identificación, resolución y manejo del conflicto biológico original. Esto es lo que vemos en Intestino Feliz. Estos pasos incluyen:
Además, es esencial evitar las reactivaciones y permitir que la fase de curación ocurra sin interrupciones. A través de este proceso, el cuerpo puede completar el programa biológico que inició con el conflicto y restaurar su equilibrio natural.
Tus síntomas crónicos no son un error ni una condena perpetua. Comprender su origen biológico y su propósito puede marcar la diferencia entre el sufrimiento constante y un proceso de sanación genuino. Al observar tus síntomas desde una perspectiva lógica y biológica, puedes comenzar a trabajar con tu cuerpo en lugar de luchar contra él, abriendo el camino hacia el bienestar.
Si sientes que estás atrapado en un ciclo de síntomas crónicos, puedes ir a la raíz del problema, comprendiendo todo esto y poniendo en práctica las herramienta que te enseño para sanar en Intestino Feliz.