COCOSINSALCOCOSINSAL
  • INICIO
  • SOBRE MI
  • MÉTODO BHR
  • Programas
  • BLOG
  • CONTACTO
    • Acceder

      Inicia sesión con tu cuenta

      ¿Olvidaste tu contraseña?

      ¿Todavia no tienes cuenta? Regístrate ahora

Volver
  • INICIO
  • SOBRE MI
  • MÉTODO BHR
  • Programas
  • BLOG
  • CONTACTO
    • Acceder

      Inicia sesión con tu cuenta

      ¿Olvidaste tu contraseña?

      ¿Todavia no tienes cuenta? Regístrate ahora

  • Home
  • Blog
  • Recetas
  • Cómo hacer muesli casero

Recetas

Cómo hacer muesli casero

  • By Bárbara Hernández Rodríguez
  • In Recetas

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Antes de comprar cualquier muesli en el supermercado, puedes optar por una opción más barata y con menos azúcares y grasas refinadas. Hoy te enseño a hacer un muesli casero de una manera muy sencilla.

¿Todos los mueslis del mercado son malos?

Claro que no. Si consumes con poca frecuencia, puede ser una opción buena. No obstante, la composición nutricional no suele ser muy adecuada, pues suelen tener jarabes, siropes añadidos y grasas refinadas.

Por eso te propongo mezclar los ingredientes por tu cuenta.
Te durará más tiempo, será más saciante y estarás haciendo un favor a tu salud.

¡Allá vamos!

Mezcla en un bol grande o ensaladera los siguientes
ingredientes:

 

  • Copos de avena y/o copos de maíz
  • Almendras laminadas o molidas con avellanas troceadas
  • Coco rallado o trocitos de coco
  • Semillas de calabaza o de girasol
  • Uvas pasas, orejones o dátiles troceaditos

Introduce la mezcla en tarros de cristal o tupper para tenerlo a mano siempre que quieras. Como ves, no añadimos azúcar. Las cantidades de cada ingrediente las eliges tú. Mi recomendación es que la base del muesli esté compuesta por los copos de cereales (avena o maíz), para que quede como un auténtico muesli. Se trata de una opción muy buena si queremos aportar nutrientes y saciedad junto con el vaso de leche o yogur.

¡Si quieres enriquecer este desayuno con arándanos, frambuesas o trocitos de plátano, adelante!

¿Qué otros ingredientes se te ocurren introducir? Aquí tienes más recetas.

Si quieres inspiración en tu día a día, de cómo mejorar tus hábitos y tu alimentación, pincha aquí.

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

  • Share:
Avatar del usuario
Bárbara Hernández Rodríguez
Empresaria y fundadora de COCOSINSAL. Mentora de salud y nutricionista. Apasionada de la gastronomía, la espiritualidad y la mente humana. Te acompaño a impulsar tu energía y a recibir más conciencia a través del cuerpo.

You may also like

Solomillo de cerdo con salsa de almendras

  • 22/06/2022
  • by Bárbara Hernández Rodríguez
  • in Recetas
solomillo de cerdo cocosinsal
Ensalada Waldorf: una ensalada diferente y sencilla
31/03/2022
Ensalada de garbanzos y langostinos
16/06/2021
Pollo a la cerveza delicioso
29/07/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

CATEGORÍAS BLOG

  • Invitados Brillantes
  • Mindset
  • Prensa & Medios
  • Recetas
  • Tips y recursos
  • Viajes

Empresaria y fundadora de COCOSINSAL. Mentora de salud y nutricionista. Apasionada de la gastronomía, la espiritualidad y la mente humana. Te acompaño a impulsar tu energía y a recibir más conciencia a través del cuerpo.

SITEMAP

  • Inicio
  • Sobre Mi
  • Método BHR
  • Programas
  • Blog
  • Contacto
  • Perfil

POLÍTICAS

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Condiciones del servicio

CONTACTO

+34 622558662

barbara@cocosinsal.com

© copyright COCOSINSAL by PULSAP.ES

Bárbara Hernández Rodríguez