COCOSINSALCOCOSINSAL
  • INICIO
  • SOBRE MI
  • MÉTODO BHR
  • Programas
  • BLOG
  • CONTACTO
    • Acceder

      Inicia sesión con tu cuenta

      ¿Olvidaste tu contraseña?

      ¿Todavia no tienes cuenta? Regístrate ahora

Volver
  • INICIO
  • SOBRE MI
  • MÉTODO BHR
  • Programas
  • BLOG
  • CONTACTO
    • Acceder

      Inicia sesión con tu cuenta

      ¿Olvidaste tu contraseña?

      ¿Todavia no tienes cuenta? Regístrate ahora

  • Home
  • Blog
  • Tips y recursos
  • Esto es lo que te está impidiendo sentirte bien

Tips y recursos

Esto es lo que te está impidiendo sentirte bien

  • By Bárbara Hernández Rodríguez
  • In Tips y recursos

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Después del trabajo, queda poco tiempo libre. La vida social, el entretenimiento, la salud… Todo está comprimido en esos pequeños espacios de tiempo después del trabajo.

Está claro que los horarios laborales y esta vida sin freno no dejan mucho espacio para cuidarte y estar contigo mismo.

Coordinar el trabajo, la vida social y un estilo de vida saludable es una preocupación para muchos profesionales como tú.

Sin embargo, crees que hay poco que hacer. Que esos kilitos de más, sentirte hinchado o cansado son fruto de la edad o de esas fechas señaladas, como la Navidad.

Es cierto que el cuerpo, con el paso de los años, cambia. Sin embargo, hay muchos factores por los que estás ganando peso, por los que te sientes peor, y más cansado. Y la culpa, precisamente, no la tiene el tiempo. Fundamentalmente, se trata de que lo que haces tú con tu cuerpo durante el paso de ese tiempo.

Siempre estás alerta, preocupado, recordando todo lo que tienes que hacer.

El estrés parece ya inherente a tu vida. Has aprendido a gestionarlo o ni siquiera te das cuenta de que está presente.

 

¿Qué es el estrés?

El estrés es una respuesta normal de tu cuerpo para responder a situaciones que ponen en peligro tu bienestar o supervivencia. El cuerpo detecta que tiene que salir de ese momento peligroso y activa distintos sistemas del cuerpo.

El problema viene cuando se vuelve crónico o las situaciones desencadenantes son frecuentes.

El estrés empieza a somatizarse en forma de problemas digestivos, úlceras, enfermedades gastrointestinales, migrañas, cansancio, palpitaciones, cambios de humor…

Aquí te dejo 3 factores que están impidiéndote vivir mejor…

 

Comer más de lo que necesitas

El estrés y la ansiedad están muy ligados a esto. Comer más de lo que necesitas es sencillamente seguir comiendo después de estar satisfecho.

El exceso de trabajo y las largas jornadas laborales desencadenan mecanismos en tu cuerpo que hacen que ingieras sin pensar. Sin pensar casi qué estás comiendo, ni a qué velocidad, ni qué cantidades.

Si te sientes hinchado después de comer, seguramente pueda haber otras causas, pero la calidad de los alimentos que ingieres, la velocidad con la que lo haces y el estrés son los mejores amigos de esta sensación.

Comer más de lo que necesitas, te lleva indudablemente, a aumentar de peso.

 

El desorden de horarios

Largas horas de trabajo sumadas a la falta de sueño, desembocan en ansiedad. Esa ansiedad intentas matarla con la comida. Pero la comida no va a solucionarte la ansiedad. Puede darte un placer momentáneo. De hecho, el acceso a los alimentos es cada vez más fácil.

Y esto crea el ambiente perfecto para que tus horarios se desordenen. Comer a cualquier hora, o cuando acabas de cerrar esa reunión. Comes cuando te acuerdas, cuando terminas ese informe o, a veces, ni comes.

Las horas de sueño también se te descuadran. Quieres aprovechar al máximo el rato que tienes para ti y para los tuyos, o a veces ni siquiera tienes tiempo para ellos. Y te acuestas tarde. Casi nunca antes de las 23:30 (¿Cierto?)

La falta de sueño se relaciona con niveles de estrés más altos y un mayor peso corporal. Esto perjudica a su vez los ritmos naturales de tu organismo y todo tu sistema hormonal, haciendo que no te sientas al 100%.

 

La inactividad física

Demasiado tiempo sentado. Trabajando todo el día frente a un ordenador, y anclado a una silla es el peor favor que puedes hacerle a tu cuerpo.

Mucha información diaria, reuniones, papeleos, llamadas, prisas, pocos descansos… Y no te has levantado del asiento.

Estamos diseñados para movernos. La inactividad física no te permite liberar el estrés acumulado de todo el día, no oxigenas bien tu cuerpo, desregula tu sistema hormonal e inmunológico y empeora el humor.

La falta de ejercicio es un gigante que deberías hacer desaparecer cuanto antes.

Lo más preocupante es que estos 3 gigantes los has interiorizado dentro de ti como hábitos. Y las consecuencias comienzas a notarlas.  Y ya sabes que achacar tus sensaciones exclusivamente al paso de los años es autoengañarte.

¿Te sientes identificado con alguna de estas situaciones?

Si quieres evitar las consecuencias, aquí te invito a que aprendas más y lo apliques.

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

  • Share:
Avatar del usuario
Bárbara Hernández Rodríguez
Empresaria y fundadora de COCOSINSAL. Mentora de salud y nutricionista. Apasionada de la gastronomía, la espiritualidad y la mente humana. Te acompaño a impulsar tu energía y a recibir más conciencia a través del cuerpo.

You may also like

Qué comer si tienes diarrea

  • 07/08/2022
  • by Bárbara Hernández Rodríguez
  • in Tips y recursos
Qué debes comer si tienes diarrea La diarrea aguda suele estar provocada por alguna infección o por el consumo...
¿Qué es el Ayurveda? ¿Para qué sirve?
28/07/2022
14 alimentos que aumentan la serotonina
30/09/2021
Las 3 mejores bebidas para hidratarte
15/08/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

CATEGORÍAS BLOG

  • Invitados Brillantes
  • Mindset
  • Prensa & Medios
  • Recetas
  • Tips y recursos
  • Viajes

Empresaria y fundadora de COCOSINSAL. Mentora de salud y nutricionista. Apasionada de la gastronomía, la espiritualidad y la mente humana. Te acompaño a impulsar tu energía y a recibir más conciencia a través del cuerpo.

SITEMAP

  • Inicio
  • Sobre Mi
  • Método BHR
  • Programas
  • Blog
  • Contacto
  • Perfil

POLÍTICAS

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Condiciones del servicio

CONTACTO

+34 622558662

barbara@cocosinsal.com

© copyright COCOSINSAL by PULSAP.ES

Bárbara Hernández Rodríguez